carlos

carlos

carlos

logo

wa

carlos

carlos

carlos

carlos

ciencias

         La ciencia es parte de nuestra naturaleza en la vida.



 que son estructuras:   la estructura es lo mas inportante si quitamos la estrucra  se caera por que se callo lo mas inportante de la casa .tambien se puede ententer como sistema de conseptos el objetibo es es preciar la esesncia del objetibo de la estructura.

   Tipos de estructuras:
A)Estructura natural:
La estructura natural es la estructura formada con un origen ejemplos hombre árbol hormiga.
B)Estructura artificial:La estructura artificial es todo lo que el ser humano a creado ejemplo:carro casa. 
Funciones desempeñadas por las estructuras
Las funciones desempeñadas por las estructuras son organizar y barios elementos para cumplir una función especifica
Cargas de las estructuras 
Cargas viva: La carga viva es la carga que las estructuras deben cargar para todo lado y si se le quitan afectaría su estructura.ejemplos: huesos columnas vigas  

Cargas muertas: Las cargas muertas son los pesos adicionales que no se le pueden quitar a una estructura porque la afectaría. ejemplos:pelo afiches ventanas
esfuersos de las estrucuturas :  la fuersa de la estructura es cuando laestructurahace fuersa de la estructura tiene mucho peso y no soporta
esqueleto estrutural : el termino general es  setrutural se aplica a la espepecialidad
.humedal tibanica


l Humedal de Tibanica está ubicado al occidente de la Autopista sur, entre la localidad de Bosa y el Municipio de Soacha, lindando con la quebrada Tibanica.

limites

En la zona que colinda con la localidad de Bosa se encuentran asentados los siguientes barrios: La Esperanza, Manzanares, Charles de Gaulle y Villa Anay en el sector norte, en su sector nororiental se encuentran las urbanizaciones: Júpiter, Barlovento, los Barrios Los Olivos 2º sector y predios aún sin construir como: El Junco, La Tingua y El Erial y al oriente con el barrio José Maria Carbonell.




HISTORIA 



El humedal es un ecosistema intermedio entre el medio acuático y el terrestre, con porciones húmedas, semihúmedas y secas, caracterizado por la presencia de flora y fauna muy singular.  Los humedales del altiplano bogotano pueden ser vistos como restos de la gran laguna que cubrió la sabana de Bogotá hace mucho tiempo. Su formación se debe a la acumulación, por sucesivos desbordes de los ríos. Funcionan como amortiguadores absorbiendo parcialmente la crecida de los ríos, minimizando las inundaciones que afectan los sectores urbanos. Para ampliar la información ingrese al Sitio Web de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, encontrado en la parte superior de ésta Ficha Técnica.


CUENCA

 Este humedal probablemente pertenecía a la cuenca hidrográfica del Río Tunjuelo pero hoy en día se encuentra totalmente aislado de este sistema. Muy cerca de él pasa la Quebrada Tibanica que fue su fuente de abastecimiento principal de agua, hoy convertida en canal de drenaje severamente contaminado por desechos domésticos e industriales del municipio de Soacha (2)


como llegar





  • Tomar Transmilenio hasta el Portal del Sur. De ahí tomar el alimentador 10-4 Bosa Laureles. Bajarse en la parada de la Calle 74 Sur – Cra 79D (en horas valle parada numero 11 y en horas pico parada numero 6). Luego buscar la Diagonal 73G Sur y bajar por ella 3 cuadras al sur.






  • Cualquier ruta de transporte que lo deje en el sector de Bosa Laureles o San Bernardino. Buscar la Cra 79D y luego la   Diagonal 73G Sur y bajar por ella 3 cuadras al sur.



    • Se recomienda siempre hablar con la administración del humedal antes de ingresar al mismo, pues ellos darán la información de seguridad del sector, las recomendaciones y pueden apoyar la visita con los vigilantes del humedal.






      bienvenido a santiago de las atalayas

      2014  
      carlos daniel castro sierra  
















      No hay comentarios.:

      Publicar un comentario